Tareas Escolares
Papás llega la hora de hacer la tarea con los hijos, seamos sinceros a estas preguntas ¿disfrutan el momento de hacer la tarea con sus hijos? ¿tienes paciencia para enseñarles? ¿Qué haces para que la hora de hacer la tarea sea un momento positivo y no una tortura?
Justamente en ese momento en que sabes que debemos apoyar a nuestros hijos en algo que se les está dificultando y que sabemos que comenzará una guerra con los hijos sobre cómo hacer la tarea. Primero vienen los ruegos, luego los gritos, y finalmente, los altercados. Y lo cierto es que siempre que se trata este tema, la impaciencia y la desesperación de los padres se hacen evidentes Es muy importante que busquemos el mejor ambiente para favorecer este momento; de lo contrario estamos transmitiendo dolor en el aprendizaje y no queremos ese mensaje en nuestros hijos.
PAPÁ Y MAMÁ… ¿QUÉ HACER?
1. Primero que nada y muy importante cuidar estar con la energía y una actitud buena para ayudar a nuestros pequeñitos, no transmitir nuestras angustias, cansancio o estrés con ellos, porque perjudicamos el proceso de aprendizaje, evita a toda costa las frases ¡Me desesperas!, ¡No sabes nada!, enfocarse en el “no” puedes destruye la confianza y seguridad de los pequeños, lo que necesita es que estés calmada y apoyes dándole confianza, que sea el momento que le hagas saber que lo puede lograr, que confías en él y estas para ayudarlo. Los mejores estudiantes por lo general tienen padres comprometidos con su desempeño escolar.
2. Tener una rutina. Cuando los niños llegan a casa es conveniente que descansen un rato y coman algo. Aproveche ese momento para hablar con ellos. Hágales preguntas específicas sobre la tarea, que te dejaron, que material necesitas, etc. Muéstrese interesado por lo que ellos explican específicamente. Luego de un rato de esparcimiento y diálogo, los niños deben sentarse a hacer tareas. Éstas deben hacerse a tiempo y no a última hora en la noche, cuando los niños están completamente agotados.
3. Seguir un orden. Los niños deben sentarse a hacer las tareas conforme lo indique el horario prefijado. Con base en este, el niño sabrá cuánto tiempo debe invertir en hacer sus deberes y cuánto en otras actividades. Ayuda tener visualmente un reloj para ayudarlo con el tiempo que se tiene establecido para la tarea.
4. Acompañamiento inteligente. Mientras sus hijos hacen las tareas, no los distraiga. Por el contrario, trate de dar ejemplo. Utilice el mismo tiempo para realizar labores intelectuales como leer, poner al día las cuentas, responder correos… Si no puede estar presente a la hora de las tareas y otra persona lo reemplaza, llame a sus hijos y pregúnteles cómo les fue, interésese por su día escolar y recuérdeles que deben hacer las tareas conforme al horario establecido. Pídales que le dejen las tareas listas para revisarlas cuando vuelva a casa.
5. Respetar los ritmos individuales. Si usted es padre de varios niños, tenga en cuenta que cada uno de ellos es diferente. Por lo tanto, fíjese en las habilidades particulares y los métodos de estudio preferidos de cada cual. No todos los niños pueden realizar las tareas a la misma velocidad ni de la misma manera.
6. Si en todo caso cree que no tiene la capacidad para ayudar su hijo, no dude en ponerse en contacto con un profesional que le ayude en el acompañamiento de las tareas.
Autor:Nancy Santamaría Sahagún