Sustituye alimentos para estar más sana.

Una manera fácil y efectiva de iniciar a comer más saludablemente es sustituir alimentos no tan saludables por opciones que nos aportan mejores nutrientes y menos calorías.

Te comparto algunos alimentos que puedes
sustituir y con los que verás cambios en tu peso y salud.

1. Leche de Vaca: La leche es un alimento nutritivo en cierta etapa de la vida (niñez y adolescencia) pero para los adultos resulta un alimento alto en grasa y azúcar que inflama y aporta muchas calorías. Aún en sus versiones de dieta, es un aliento pesado. Además para su producción se explotan a los animalitos de una manera muy cruel.

Cámbialo por: yo te recomiendo que pruebes leches vegetales. Su aporte de calorías es mucho menor pero tienen una textura similar a la leche de vaca. El sabor es delicioso y funcionan perfecto para preparar recetas que requieren leche de vaca. Hay muchas opciones en el mercado y también puedes prepararlas tú. Checa mis redes sociales para obtener las recetas para leche de nueces y cereales. @millennialymama en Facebook e Instagram

2. Mayonesa: Es una aderezo imprescindible para muchos; sin embargo tiene muchísima grasa. Esto nos aporta bastantes calorías y no es precisamente un alimento nutritivo.

Cámbialo por: Mostaza baja en sodio. La mostaza es un aderezo que aporta mucho sabor y la textura es similar a la de la mayonesa, pero no tiene tanta grasa. Puedes utilizarla en sandwiches untándola o en ensaladas combinando para hacer una vinagreta.

3. Pan blanco: Este es un alimento muy común en nuestra dieta; sin embargo no es nada saludable. En su elaboración se ocupa harina blanca que es una harina que ha pasado por muchos procesos para refinarla y darle ese color. Además se mezclaron jarabes de lata fructuosa (azúcar) y grasas vegetales que no son nada saludables.

Cámbialo por: Las versiones integrales del pan son mucho más saludables pues ocupan el grano entero en la elaboración. Lo que asegura el aporte de fibra. La fibra nos ayuda a mantener un buen transito y flora intestinal. Solo asegúrate de que realmente sea integral buscando el certificado en el empaque y revisando la lista de ingredientes.

4. Mantequilla: es una gran manera de añadir sabor y textura a los alimentos, pero también es una grasa saturada, por lo que su consumo debe ser moderado.

Cámbialo por: el aguacate es un alimento que aporta grasas buenas y que ayuda muchísimo a mejorar el funcionamiento hormonal de tu cuerpo, especialmente si eres mujer. Es delicioso y versátil por lo que lo puedes usar en muchas recetas. Solo recuerda que al ser grasa, también aporta bastantes calorías por lo que debes cuidar las porciones,

Espero estos tips te ayuden a mejorar tus alimentación y lograr tus metas.No te olvides de seguirme en redes sociales para checar mis tips de nutrición y fitness.Me encuentras como Millennial y Mamá en Facebook e Instagram.

Autor: Gabriela Galindo @millennialymama

5 BENEFICIOS DE TRABAJAR DESDE CASA.

Puedes ser tu propia jefa o puedes trabajar para alguien más, pero trabajar desde casa te da muchos beneficios que las que salen de casa no tendrán. Si estás pensando en iniciar una fuente de ingresos desde casa o de cambiar tu actual trabajo por uno en casa, aquí te presento algunos beneficios que te ayudarán a tomar la decisión correcta para ti:

1.- Puedes cuidar a tus hijos. No tendrás que dejar a tus hijos al cuidado de alguna otra persona u institución, sino que podrás tomarlos en brazos y llevarlos a su camita en el momento que quieras. Además te ahorrarás el costo que hubieras pagado para que alguien más lo cuidara.

2.- Puedes cocinar saludable. Te olvidarás de la comida rápida y chatarra de la calle, y podrás cocinar lo que tu quieras; verás como tu cuerpo y tu bolsillo te lo agradecerán.

3.- Puedes hacer descansos. Como no tendrás un jefe detrás de tus pasos, podrás hacer los descansos saludables que necesites para estirarte, hacer una caminata y refrescar tus ideas.

4.- No tienes a nadie dándote instrucciones. Aún que trabajes en casa para alguien más, el hecho de no estar en el mismo lugar físico que tu empleador, te dará libertad de acción y tu creatividad podrá hacer su trabajo.

5.- No tienes gastos de traslado. Cuando trabajas en casa son casi inexistentes los gastos en transporte o gasolina, organízate para hacer rutas cada cierto número de días y verás cómo te sobrará un poco de dinero a final de mes.

Considera que el hecho de estar en casa y cuidar de tus hijos es hermoso, pero no será fácil de llevar, por tanto no te olvides de fijar metas y si te es posible un horario y un espacio físico para realizar tu trabajo.

Si decides iniciar en esta aventura materno-emprendedora: ¡Éxito en tu nueva etapa!

Kateri García
CEO de Mami Ama Bebé

× ¿Cómo puedo ayudarte?